DEPORTE, NATURALEZA Y MAS... EN EL VALLE DEL ABURRA- MEDELLIÍN, COLOMBIA



QUE HACER UN FIN DE SEMANA EN MEDELLIN Y SU ÁREA METROPOLITANA?, QUE LUGARES VISITAR PARA HACER DEPORTE Y DISFRUTAR DE LA NATURALEZA?...


Por: Claudia Sayago P. publicación de 18 de enero de 2020
Edición: Municipio de Bello, Antioquia.




Sabias que Medellín y su área metropolitana tiene lugares maravillosos para hacer deporte y al mismo tiempo oxigenar tus pulmones y disfrutar de las maravillas de la naturaleza?, si, y lo mejor de todo, a tan solo una hora o menos de la ciudad.  En esta primera edición te mostramos esos hermosos lugares, recorreremos la magia natural del Corregimiento de San Felix, Municipio de Bello, Antioquía,  mostrandoles toda su riqueza natural.

  • SAN FELIX

Corregimiento del Municipio de Bello, Antioquía, ubicado a 16 kilómetros de la ciudad de Medellín, con una temperatura promedio de 20 grados centigrados. El Municipio de San Felix, es la puerta a la ruta lechera, integrada por los municipio de San pedro, Entrerrios y, Santa Rosa de Osos. 

En San Felix encontraras: 


EL MEJOR PLAN EN PARAPENTE

Cortesía: Foto por Claudia Sayago Pineda. Titulo: Una mirada hacia el horizonte-Mi Medellín.

Cortesía: Foto por Claudia Sayago Pineda. Titulo: Fiesta en el cielo-Mi Medellín.

Cortesía: Foto por Claudia Sayago Pineda. Titulo: Vuelo a la libertad-Mi Medellín.

Por medio de un parapente se puede alcanzar 3.250 mts de altura sobre el nivel de mar, podrás divisar el municipio de Bello, Girardota, Copacabana, y la ciudad de Medellín en todo su explendor, una experiencia que te hará sentir como una majestuosa Águila, dueña del cielo. 

Pero que ruta tomar para llegar? es muy fácil, si vas en transporte público, llegas a estación Caribe del metro, enseguida está la terminal de Norte, de donde sale una ruta de bus intermunicipal llamada expreso Belmira, y adquieres un tiquete para San Felix; avísale al conductor que te quedas en el mirador para hacer parapente... al llegar al estadero subes por las escaleras donde dice pista 1.  

Si vas en tu carro o moto, subes por el Éxito de Robledo tomando la vía a San Pedro de los Milagros...exactamente queda en el kilómetro 6, 50 metros después del estadero el Voladero, primera entrada a mano derecha, allí encontraras las oficinas de las pistas de parapente, una de ellas AEROCLUB, la cual cual cuenta con pilotos expertos y autorizados, que harán que vivas una experiencia de vuelo segura.


IMPONENTES CASCADAS: SALTO CHORROLATO...

Ubicada en el corregimiento de San Felix, Municipio de Bello, Antioquía, es uno de los símbolos de este municipio, con una altura de más de 200 mts, la convierte en una de las cascadas más altas de Colombia. Es del tipo segmentada y multipaso, no se encuentra en caída libre, está conformada por 3 caídas: El Tobogán, El Velo de la Sirena y, El Gran Velo, la cual están conectadas por enormes pocetas hasta de 8 mts de profundidad. 

Esta cascada se hace visible desde casi todo el Municipio de Bello, además del Municipio de Copacabana, y sectores del oriente y norte antioqueño, siendo la caída El Gran Velo, la más apreciable. 


En ella se practican un gran sin números de deportes extremos, como son: El Barranquismo,  senderismo, apreciación en parapente. 

Un lugar de ensueño en donde solo eres tú y la naturaleza. 

Barranquismo. Cascada Chorrolato, Caída El Gran Velo. Vereda Potrerito, San Felix, Bello, Antioquia. 

Cascada Chorrolato, Caída El Gran Velo. Vereda Potrerito, San Felix, Bello, Antioquia. 

Cascada Chorrolato, Caída El Gran Velo. Vereda Potrerito, San Felix, Bello, Antioquia. 

Cascada Chorrolato, Caída El Gran Velo. Vereda Potrerito, San Felix, Bello, Antioquia. 

PÁRAMO DE LAS BALDÍAS

Ubicado en el corregimiento de San Felix, Municipio de Bello, Antioquía, a 3.175 mts sobre el nivel del mar, es el páramo más pequeño de Colombia y, es el único sobre el Valle del Aburra, su temperatura promedio es de 10 ° C, cuenta con una extensión de 860 Ha

Cortesía: Foto: Guillermo Ossa / EL TIEMPO
Las Baldías es una estrella hídrica  por la cantidad de quebradas que nacen allí: El Hato, La Garcia, La Madera y, la Iguana, que van hacia Bello. La Volcana hacia el corregimiento Las Palmitas y San Jerónimo. Y, La Ponquera, La Miserenga, La Muñoz y, El Rio Aurrá.

Cortesía: Foto: Guillermo Ossa / EL TIEMPO
Las Baldías generan el enfriamiento del aire que llega al valle de Aburrá y, aporta a la captura de carbono del valle de Aburrá y a mantener depósitos orgánicos en el suelo.
Cortesía: Foto: Guillermo Ossa / EL TIEMPO

Al páramo se accede por varias vías, una de ellas es una carretera destapada que sale desde el corregimiento de San Felix, Bello. Otra vía es el camino del Virrey, partiendo del corregimiento de San Sebastian de las Palmitas, subiendo 6 kilómetros aproximadamente por un sendero a través de las montañas hasta el alto del Boquerón. Y otra vía, por la antigua vía de Medellín a Santa Fe de Antioquia. 

El páramo es de propiedad privada y de protección ecológica, para acceder a él se debe solicitar autorización. 

A pesar de las restricciones, podrás disfrutar de maravillosos paisajes, hacer senderismo, acampar, avistamiento de aves: como es la cotinga crestada, cuyo nombre científico es cotinga ampelion rubrocristatus.

 Cotinga Ampelion rubrocristatus- Cortesía: Foto tomada de Wikipedia.

El páramo Las Baldías: Un maravilloso lugar para reencontrarte con la naturaleza.


En esta primera edición recorrimos los lugares naturales mas representativos del Municipio de Bello, Antioquía, con lo cual nos adentramos en el corregimiento de San Felix, un gran lugar para visitar y vivir la magia de la naturaleza, un lugar en donde puedes hacer deporte de aventura y deporte extremo. Te invitamos a que salgas a conocer las maravillas naturales que tenemos en nuestro Valle del Aburrá. Anímate y, se parte de este gran ecosistema. 

No olvides cuidar de la naturaleza, somos parte de ella. 

Responsabilidad ambiental AMORA.TEA  
















Comentarios